Diferenciar un negocio o morir: la importancia del interiorismo comercial
30 marzo, 2017Los espacios de descanso, claves en el interiorismo de oficinas
12 abril, 2017
En la actualidad, muchas son las corrientes plásticas que existen en el sector del interiorismo de oficinas, y dentro de cada una de ellas, existen distintos tipos de estilos. En este artículo hablamos de los más populares, que además pueden adaptarse a la identidad corporativa.
Minimalismo
Busca la saturación visual, así que habrá que elegir con mucho cuidado los elementos de la oficina que vamos a colocar, que serán los estrictamente necesarios. El color predominante es el blanco, que puede combinarse con el negro y con la madera.
Estilo nórdico
En este estilo, el protagonismo es para los materiales naturales, en especial la madera. Los tonos más frecuentes son los claros, los blancos, beiges y a veces los grises, que se combinan con otros que hacen el contraste, como el rojo y el amarillo. Se busca la sencillez, el aprovechamiento de la luz natural y el orden lógico de almacenaje.
Estilo industrial
Busca la autenticidad en el ambiente, mostrando vigas, columnas, ladrillos, etc. Está cada vez más de moda, permite mezclar elementos de distintas épocas y es anárquico. Los colores más presentes son el cobre y el gris.
Vintage
Es un estilo rústico pero refinado y urbanita, y sus muebles provenzales buscan dar un toque auténtico a la oficina, toque que es reforzado con la presencia de elementos decorativos de otras épocas.
Se elija el estilo que se elija, un buen proyecto de interiorismo de oficinas debe estar respaldado siempre por profesionales con experiencia en trabajos de este calibre. Por ello Mofexsa, con más de treinta años de experiencia en este sector, es la empresa adecuada para dotar a cada oficina de un estilo y sello propios.